jueves, octubre 06, 2005

LAOS

No acabo mi viaje en China en Xishuanbanna. Al dia siguiente llegue a Mengla, ciudad fronteriza en toda regla. Ni un hostal, ni tenia plano ni nada, menos mal que vi por el autobus un hotel cuando estabamos entrando y me dirigi hacia alli. Autentica ciudad china sin turismo ni nada parecido, solo viajeros (todos no occidentales) que pasaban de un lado a otro.
Al dia siguiente cogi el bus para la frontera, y entre en Laos.

LAOS
Laos o tambien conocida como La tierra del millon de elefantes (no se donde los tendran escondidos). El 84% del pais esta declarado como no cultivable, del que el 25% es bosque primario (selva de la buena), y solo les quedan cerca del 15% para cultivos. Haceros una idea de la cantidad y cantidad de vegetacion que se ve, se huele y hasta se palpa por todos los lados.
Nunca fue un pais como tal, siempre pertenecio a otros imperios, principalmente al imperio de Siam (Thailandia) hasta que llegaron los franceses y les obligaron a cederles el este del rio Mekong. Los franceses estuvieron por aqui unos anios, pero solo unos 600 franceses en total vivieron o pisaron tierra laoshiana, aun asi han dejado algo de su cultura: el pan y el cafe !!!! juas que buena.
Despues de la II Guerra mundial y de expulsar a los japoneses de aqui (es que los japoneses para los que no lo sabiamos durante la II Guerra Mundial ocuparon bastos territorios de Laos, Vietnam y China) empezaron a surgir los primeros movimientos nacionalistas y aqui se armo la de dios. Por un lado los nacionalistas apoyados por USA y por otro lado los nacionalistas comunistas apoyados por Vietnam.
Durante la guerra de Vietnam, USA bombardeo Laos indiscriminadamente. Ademas de bombardear la carretera de Ho Chi Min con toneladas de bombas, tambien dejaban caer las bombas cuando los aviones regresaban a sus bases en Thailandia para asi ahorrar combustible y poder llegar. Por lo tanto, Laos tiene el record de pais mas bombardeado del mundo. USA mato a un millon de personas.
Oficialmente las tropas vietnamitas nunca cruzaron Laos de norte a sur por la ruta de Ho Chi Min y oficialmente USA nunca ha bombardeado Laos.
Despues de la derrota de USA en Vietnam, el regimen comunista goberno Laos, hasta hoy.
Con todo esto y teniendo en cuenta que son 6 millones de personas nada mas, sin industrias contaminantes, tenemos un pais con un ecosistema riquisimo donde no existe apenas la polucion.

Entre a Laos por Mengla, como decia. La carretera era de tierra con tremendisimos agujeros llenos de barro debido a los tres dias de monzon que habian sufrido. Parecia increible que pudieramos continuar, pero ahi iba yo, con todo chinos, en una Iveco por medio de la selva.
Y llegue a Phong Nam Tha. Nada mas bajar no me podia creer que ese era mi destino, marcado en la Lonely Planet con mas de siete hostales y como punto de partida para hacer trekkings. Solo habia dos calles asfaltadas, el resto eran caminos de tierra, donde no habia apenas tiendas ni nada, solo casas de madera y poco mas. Eso realmente si que me parecio la Asia que yo me esperaba al llegar a China. Ahora China me parece un pais muy muy desarrollado. Y con mi chino, que me ha costado bastante cambiar de idioma. Aqui se utiliza de saludo y de despedida un cantarin "sabaidee" con las manos juntas al estilo budista.

Un mes sin ver a un espaniol y en el culo del mundo conoci a seis espanioles y una mexicana de una tacada. Tres chicos de Barcelona, dos de Zaragoza y uno de bilbao. A la noche estuvimos cruzando informacion sonbre los viajes y esas cosas.

Al dia siguiente me fui a Muang Sing con los tres chicos catalanes y ali nos hicimos un treking de dos dias, una noche, a un poblado aka, en la selva (justo donde empezaba lo chungo).
Muy, muy guapo. Salimos esa misma tarde y despues de cruzar unos arrozales, teniendo que quitarnos las zapatillas en algunos puntos (entonces comprendi porque los guias llevaban chancletas), llegamos al primer pueblo aka, a mitad de camino de nuestro destino ese dia.

Image hosted by Photobucket.com
Ya veia sonrisas deliciosas y empezaba a practica mi "sabaidee"

Llegar al poblado fue un flash. En lo alto de la montania mas alta que veiamos, habian cortado todos los arboles y ahi tenian el poblado. Todo casas de paja o madera o algo parecido elevadas por unos pilares de madera. Todos los animales del mundo sueltos: cerdos,gallinas,perros,gatos,patos,vacas.... todos sueltos por el pueblo. Ah!! todos los animales tenian su funcion, hasta los gatos que los tenian por los ratones. A los perros se los comian tambien por aqui, es mas solo los tenian para alimentarlos y comerlos.

Image hosted by Photobucket.com
Imagen desde al lado de la choza donde dormiamos. Este es el lado del poblado que daba al trozo de selva menos salvaje (era la choza del jefe). Y todos los animales por ahi....

Obviamente no eramos los primeros, ya comprobamos como algun ninio sabia contar en ingles hasta diez, pero eramos conscientes que estabamos en un lugar muy, muy especial. Cuando paso un avion volando por el cielo, todo el mundo se levanto con una sonrisa en la cara y lo senialaban. No habian visto muchos, la verdad.

A la noche los dos guias nos hicieron la cena, matando una gallina (pocas veces he comido gallina mas fresca) y cocinando cerca de dos horas don dos velas y fuego dentro de la choza. No habia electricidad, solo un motor a gasoil en otra choza que no debian usar mucho.

Image hosted by Photobucket.com
Ahi estan cocinando. El guia era un verdadero chef. Limpio la gallina con mucho talento y muuucha delicadeza. Nos quedamos los cuatro atontados durante un buen rato en esa atsmosfera que se respiraba. A la izda de la foto estabamos los cuatro guiris mas la familia del jefe, solo iluminados por esas dos velas que se ven.

A la noche disfrute de la noche mas estrellada de mi vida. Solo recuerdo de pequenio, por la sierra de Cameros una noche asi, pero logicamente esta tenia que ser mas brillante ya que la ciudad mas proxima estaba a unos 200 km o mas de ahi y los pueblos cercanos no tenian electricidad por la noche (en el pueblo solo deslumbraban los ninios con sus linternas). Una noche magica, la verdad.

Al dia siguiente me levante muy pronto y consegui ver escenas muy pintorescas. En este poblado y parece que en todos, solo trabajaban las mujeres y los ninios, los hombres cazaban (vale, tambien es un trabajo pero cuando ves como suben las ancianas y las ninias el monte cargados de tacos de madera mientras los hombres estan sentados fumando pues ....).

Image hosted by Photobucket.com
Esta escena me encontre a la maniana. Todos ellos sentados y ellas preparadas para bajar a por lenia y comida.

Tambien nos contaron que hacia una semana se habia comido un tigre una vaca del poblado y estaban como locos por cazar al tigre. Usaban los escopetones estos de canion largo y delgado, casi mas largos que ellos, que se veian en las peliculas de blanco y negro. El gobierno les decia que por favor no cazaran pero vaya, ya escuchamos varios disparos a lo lejos y nos contaban que mataban a todo bicho comestible que veian, osea todos.

Image hosted by Photobucket.com
Y aqui estoy yo en lo alto de un monticulo que habia en el pueblo. Ahi esta la horca por si alguno se pasa de listo. En los otros pueblos aka que vimos a nuestro regreso, nos dimos cuenta que en realidad no era una horca sino un columpio, aunque tengo mis dudas ya que cuando me quise hacer una foto de mas cerca me venian los ninios con cara de susto diciendo que no.

Y a media maniana bajamos para Muang Sing de nuevo, pasando por otros cuatro poblados aka algo parecidos al de la foto pero ya en el valle. Cuanto mas nos acercabamos a nuestro destino los pueblos estaban mas limpios y organizados, y hasta tenian cercados a los cerdos.

Dormi en Muang Sing y al dia siguiente empece mi descenso por el rio Mekong, pero eso para otro dia que ya hay bastante y este internet es muyyyyy caro.

Ale majos
No es oro todo lo que reluce.