miércoles, octubre 12, 2005

Vientiane y bajando...

Estoy en Vientiane, capital de Laos.
Como os contaba, el barco me dejo en Luang Prabang, pequenia ciudad del norte de Laos rodeada totalmente de vegetacion y con una cantidad de templos alucinante, alli por donde fueras, habia un templo. Claro, a mayor cantidad de templos, mayor cantidad de monjes.
Quitando la calle comercial, plagada de guiris, el resto de la ciudad era un remanso de paz y serenidad. No habia mejor plan que pasear por aqui y por alla, entrando a los templos y deleitandose dentro con el silencio seprulcral que reinaba, oliendo a incienso y con una atsmosfera mistica. Los monjes son muy jovenes y casi todos estan aprendiendo ingles, asi que si te veian algo mistico, y sobretodo, solo, enseguida te venian a hablar para practicar su ingles, que claro van listos si quieren aprender con mi pronunciacion, pero bueno.... He estado ya dos veces con un par de monjes, una en Luang Prabang y otra aqui, en Vientiane.
Estuve con ellos en sus habitaciones rodeados de otros pequenios monjes charlando de todo un poco, desde que es el budismo o el catolicismo a que reglas basicas les obligan a cumplir siendo monjes. Ha sido muy enriquecedor, ya que te terminas de dar cuenta de lo privilegiados que somos algunos, en cuanto a la forma de vida y sobretodo a las facilidades que hemos tenido para estudiar lo que quisimos y poder enfocar la vida como creiamos que era la correcta.
Aqui, si tu familia es de pueblo (casi todo el mundo), no tiene dinero para pagarte la estancia en la ciudad y estudiar, asi pues, te mandan de monje. El alojamiento es gratis pero tienes que estudiar budismo a las tardes y por las manianas si quieres, estudiar otras cosas. La comida, punto importante. Todos los dias los monjes, desde el mas anciano hasta el mas jovencillo, recorren la ciudad pidiendo comida. Salen en fila, encabezada por los mayores y acabando por los mas chiquillos, con una especie de bol. A los lados de las calles se coloca la gente, en su mayoria abuelitas, con comida (que yo haya visto, solo arroz) y les van dando segun pasan.

Image hosted by Photobucket.com
Aqui les veis por las calles de Luang Prabang. A todo esto, ese vehiculo que veis se llama tuk tuk y es, digamos, el taxi de aqui.

Con esa comida desayunan y si lo racionan, almuerzan. Les esta prohibido cenar ya que no ayuda a su meditacion de las 18h.
Si son monjes no pueden ir a la universidad y si salen del templo para ir a la universidad (a la publica, por supuesto) no tienen donde dormir. En fin, que los chavales se las ven y desean para sacar pasta PARA SU EDUCACION.

De Luang Prabang me marche a Vang Vieng (Happy and funny for you). Pueblecito de lo mas extranio. Esta a la orilla de un rio y rodeado de un paisaje precioso, algo parecido al que vi en Guilin (China). Lo curioso o gracioso o triste o deprimente o lo que sea, es que hay una calle plagada de restaurantes para guiris, con mesas y cojines para tumbarte y donde proyectan en muchos de ellos TODO EL DIA capitulos de Friends.
Una locura oye!, estas tomando un cafe y escuchas tres capitulos diferentes de Friends de los tres bares cercanos. A las noches la gente opta por peliculas y todos los bares de la ciudad tienen una o dos peliculas programadas. Vas alli, te pides la cena y te tiras a la bartola a ver la peli (dvd surround con ocho altavoces, no os penseis que andan aqui con marionetas eh!!! que a la hora de contentar a los guiris tienen lo mejorcito)
Por una parte esta esa calle, pero si alquilas una moto o bici y te das una vuelta por los alrededores es fabuloso, y no suele haber extranjeros ya que no se por que esta horda de guiris solo tiende a hacer lo que las agencias de viaje les ofrecen.
Yo me alquile un moto y marche unos cuantos quilometros paralelo al rio. Paraba en un pueblo, coca cola, te sientas a escuchar el rio y sigues.
Ademas de los bares de Friends tambien hay una cantidad de bares "Chill out" para ver atardecer relajadamente y tomarte unas birrillas de lo mas agusto, Beer Lao, por supuesto.

Image hosted by Photobucket.com
Ahi monte mi cuartel general casi todos los dias, con sus cojines y sus camareros, que se pasaban el dia pescando.


Y a los dias me marche para Vientiane. Pueblo que solo tiene un edificio de seis plantas (lo vi ayer), el resto no llegan a las cuatro alturas. Plagado de templos y estupas, con coches nuevos y tiendas de telas para guiris, gente bien vestida (en comparacion eh!, siempre en comparacion con lo visto por el norte) y mucha gente en moto. Me recuerda a los pueblos de la costa de almeria, donde todo esta viejo pero no sucio (o casi), con mucha mucha luz y terrenos abandonados.
Ademas hay un festival la semana que viene y han montado las atraciones de feria en la calle de mi hostal. Es mas o menos lo mismo que en Espania, hay puestos callejeros de ropa, de collares, de pulseras; hay tiro al pichon con carabina, tiro a los monos pero con pelotas de tenis, tirar con dardos a los globos; tenemos tambien una mini noria, autos de choque, algo parecido a la montania rusa y otra que creo que es algo como la montania del terror (eso creo, vaya); en definitiva, que ves a la gente joven pasear con esa sonrisa en la cara y no te parece que sean tan diferentes. Eso piensas hasta que ves cuando compran para comer una rana y piden una coca cola. Que no os he contado, creo. Aqui TODO lo que sea para llevar, en vez de darte la tipica cajita de carton como en en McDonals con tu comida y un vaso de plastico, te lo ponen en bolsas de plastico. Te dan tu rana en el palo, un pincho moruno pero de rana, y la coca cola te la sirven en una bolsa de plastico, le ponen una pajita y ale, a correr. Y asi de panchos van ellos con sus bebidas en bolsas de plastico. Tambien he visto arroz, verduras, carne y SOPAS servidas en bolsas de plastico. En fin.....que eso, si cierras los ojos un poco se parecen mucho a nosotros. jejje.

En cuanto a templos, la capital, como es costumbre, posee lo mas importante del pais.

Image hosted by Photobucket.com
Ejemplo clasico templo. Vistos tres, vistos todos. Por lo que se ve guardan el mismo estilo que los templos Thailandeses.

Aunque en dos dias te recorres los templos mas importantes, sigue siendo lo mas interesante dejarte perder por aqui y por alli, descubriendo verdaderos templos o escuelas, que tambien tienen su encanto. Por ejemplo ayer hice la machada de acercarme hasta la estacion de autobuses que estaba a tomar por ...., andando. Pues con la tonteria pase por calles y caminos nada frecuentado por guiris y escuchas la tan manida frase de los ninios chinos "Hola extranjero" que en China sonaba algo parecido a "Ni jao, lao guay" y que aqui suena algo como "Sabaidii, falang", a lo que siempre respondo a los crios con cara seria, gesto torcido y moviendo las manos negativamente "Yo no soy extranjero", en china era algo como "guo pusu lao guay" y aqui es "quay bomen falang". Ji ji ji ji, que caras se le quedan a los pobres ninios que todavian estaban procesando como es posible que un guiri pase por delante de mi casa. Estas cosillas son las que me dan vidilla.

Image hosted by Photobucket.com
La verdad es que los templos con sus decenas de figuras de terror dan la posibilidad de tirar fotos interesantes. Ahi vemos al abuelo amasando cemento.

Y esta misma tarde parto para Pakse, en el sur. Despues de 12 horas de autobus llego a las 6 am. Desde alli me quedaran apenas tres o cuatro dias hasta que entre en Camboya. Nuevo pais, nueva moneda, nuevos saludos, nueva comida, misma religion. A ver que tal...
AH!, me han confirmado lo de la ONG, es mas tengo una que me ha dicho que OK y otras dos que en cuanto llegue les llame. Asi pues, a ver que me cuentan.

Besos a todos

2 Comments:

Blogger omar said...

Ese Padrera!!!!!!
Siempre grande, siempre.

Besosssss

Si es verdad, ya lo dijo aquel.

19 octubre, 2005 16:41  
Blogger José Vega said...

Te sigo...
Un abrazo
Pino

20 octubre, 2005 17:41  

Publicar un comentario

<< Home